En los últimos años, el Pilates ha ido ganando protagonismo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda. No es para menos, ya que son muchos los beneficios que aporta en todos los aspectos, tanto físicos como mentales. Mejorar nuestra calidad de vida es uno de los mayores beneficios que puede aportarnos el Pilates.
Desde siempre el hombre ha buscado una forma de mantener el cuerpo y la mente en perfecta armonía. Con la creación de este método por Joseph Pilates en el siglo XX, parece que estamos más cerca de conseguirlo.
Los ejercicios en el método Pilates están fundamentalmente compuestos por movimientos controlados y coordinados con la respiración. El fin de esto es crear un cuerpo armonioso, coordinado, musculado y flexible. Esto hace que los ejercicios que realizamos con Pilates, no sean únicamente para aportar fuerza muscular.
Beneficios del pilates
El Pilates no sólo busca una buena forma física. Es perfecto para corregir malas posturas, de forma que estiliza el cuerpo y se reduce la tensión muscular. De este modo el beneficio para nuestra salud es claro ya que se eliminan las tensiones musculares que tantas molestias y dolores de espalda causan. Con la práctica de Pilates, también podremos mejorar la respiración y aprenderemos a controlarla.
Estéticamente, el cuerpo se va tonificando, de manera que la persona que lo practica logra una figura más esbelta y desarrolla mayor masa muscular.
Durante el embarazo los beneficios de Pilates además de contribuir a la mejora del estado de ánimo, ayuda a fortalecer y recuperar la tonicidad del suelo pélvico, que puede sufrir una importante distensión durante este periodo. También Ffortalece las piernas, mejora la circulación sanguínea y reduce las molestias causadas por el aumento de la curvatura lumbar. En el postparto puede ser beneficioso para la recuperación abdominal.
En personas mayores la calidad de vida se ve muy mejorada con la práctica de Pilates puesto que el hecho de trabajar fuerza y flexibilidad ayudan a prevenir caídas y lesiones. Esto lo hace muy beneficioso para patologías propias de la tercera edad, como la artritis. Además se favorece el incremento de la densidad ósea, muy indicado para personas que sufren osteoporosis.
El método Pilates es un buen aliado para ayudarnos a reducir el estrés, al realizar ejercicios de control de la respiración y debido al hincapié en la estrecha relación entre cuerpo y mente. Practicar Pilates no va a eliminar esas situaciones estresantes, pero sí va a ayudar a afrontarlas de una mejor manera.