7 errores básicos en Pilates
Si ya te has decidido a iniciarte en el mundo del Pilates o eres todo un experto en la materia, no te vendrá nada mal echarle un ojo a estos 7 errores básicos en Pilates. Ya habrás comprobado que se trata de una actividad más dura de lo que parece… El Pilates también mejora tu calidad de vida, trabaja todos los músculos del cuerpo y es muy beneficiosa no solo para corregir la postura, sino también para tener plena consciencia de tu cuerpo y dominarlo a través de tu mente.
Cuidado si tienes dolores musculares o lesiones.
Si tienes algún dolor es importante saber que existen multitud de estudios y aplicaciones del Pilates a la rehabilitación. Del mismo modo, si sientes algún dolor leve es conveniente que avises al profesor antes de comenzar la clase, para que te aconseje cuáles son las modificaciones que debes realizar en tus ejercicios y te dé alternativas a los movimientos que te provocan molestias.
No forzar en exceso
Es probable que durante algunos ejercicios notes alguna tensión o experimentes sensación de incomodidad. De forma moderada, esto es algo normal, pero ten cuidado porque no se trata de forzar el cuerpo hasta que duela….
La respiración
Es otra de las claves del Pilates. La respiración debe ser en todo momento controlada y debe acompañar cada movimiento de un modo específico.
Los hombros mal alineados
También pueden ser motivo de lesión. Deben estar alineados con las caderas, hacia atrás y el cuello estirado. Subir los hombros, como con gesto de indiferencia, o encorvarlos generará tensión en el cuello y en la parte superior del cuerpo.
Hacer movimientos rápidos
Es otro de los pecados capitales. Recuerda que originalmente el método Pilates era llamado Contrology que no es más que el control absoluto de tu cuerpo y esto lo manifiestas realizando los movimientos de cada ejercicio a su debido tiempo. De hecho, cuando realizas los movimientos más lentamente, activas los músculos estabilizadores y haces un trabajo isométrico. ¡Recuerda que esto no es una competición! En el Pilates es más importante la calidad a la cantidad.
La concentración es la clave
Como ya te habrán repetido cientos de veces en clase de Pilates: Sin concentración, no hay éxito. Recuerda que el Pilates es un ejercicio que pretende tener un control absoluto de tu cuerpo a través de tu mente.
La mala posición de la barbilla
Es otro de los errores más típicos. Cuando realizas este tipo de ejercicios es frecuente mirar hacia arriba (en dirección al techo) la barbilla también apuntará hacia arriba lo que creará tensiones en el cuello. También provocarás lesiones si acercas demasiado la barbilla al pecho. La postura correcta es mantener una distancia como si estuvieras sujetando una naranja, no como si la estuvieras exprimiendo.
¿Se te ocurren otros errores básicos de Pilates importantes?