Consejos

Dolor lumbar, ¿qué debes saber?

Dolor lumbar. Stott Pilates

Según el Informe anual del Sistema Nacional de Salud 2012  un 22,8% de las mujeres padece un dolor crónico en la zona lumbar. La cifra de hombres que padece este mismo dolor lumbar de manera crónica asciende a un 15,9%.

Se trata de uno de los dolores más habituales en la población española. En muchos casos es un dolor crónico. Es fácil pensar que muchos de estos dolores vendrán causados por la vida sedentaria y las malas posturas. Pero, también la forma en la que estamos acostumbrados a movernos no siempre es la más adecuada.

Fortalecimiento del core para afrontar un dolor lumbar

Uno de los conceptos a tener en cuenta en los casos de dolor lumbar es el estado de tonicidad del core. Se compone por la musculatura profunda del centro de nuestro cuerpo. Lo cierto es que hemos llegado a un punto de inactividad en que nuestro core suele estar muy debilitado porque no lo ejercitamos.

En muchos casos de dolor lumbar, se asume la importancia de fortalecer el core como factor clave para la recuperación y prevención de estos dolores. Al mismo tiempo, también se confiere como necesario mejorar el tono de la musculatura de la espalda.

En definitiva, cuando sentimos molestias en la zona lumbar es habitual que venga provocado por la debilidad de nuestro core. Esto repercute en movimientos incorrectos y posturas inadecuadas. La falta de movilidad en la cadera y la pelvis juega un papel muy importante. Así que… ¡moviliza tu cadera y tonifica tu core!

El core es un concepto fundamental en Pilates. La inmensa mayoría de ejercicios de Pilates se focalizan en trabajar su fortalecimiento o requieren su correcta tonicidad. Debido a la implicación que tiene el core en diferentes aspectos de la movilidad y  corrección postural.

Reformer Pilates

En este sentido, recomendamos a todo aquel que sufra algún dolor lumbar acudir a un fisioterapeuta o profesional especializado en Pilates para la rehabilitación. Reformer Pilates es uno de los métodos de Pilates que nos ayudará a reeducar nuestra postura y con ello abandonar ciertos movimientos y posturas que provocan esos dolores lumbares. Con el Pilates Reformer tendremos la oportunidad de trabajar de una forma muy variada y adaptada a nuestras necesidades. Además, mejoraremos la movilidad de la cadera, la espalda y muchas otras áreas de nuestro cuerpo trabajando desde diferentes ángulos.

En definitiva, al fortalecer nuestro core y la musculatura de nuestra espalda y al mismo tiempo, al aprender a movernos y a adoptar posturas adecuadas, conseguiremos una disminución sustancial del dolor lumbar.

Si estás interesado en cursos de Pilates Suelo y Reformer para la rehabilitación y el tratamiento de dolores de este tipo, consulta la oferta de formación de Akrostudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.